¿Es buena idea que tu bebé tome leche?

¡Por supuesto que es buena idea! 🤩

 

Es más, realmente es lo mejor que puedes hacer por tu bebé si es la que tú produces…

 

La leche humana es magia pura Y de esa magia, lo más fascinante es que su composición cambia en cada toma para alinearse con los requerimientos físicos y emocionales del bebé, CREéTELO mamá… ¡ERES MAGIA!😍

 

Durante las primeras semanas cada madre desarrolla su propio estilo para amamantar. Puede ser el caso de que hayas elegido permitirte hacerlo a libre demanda, o establecer horarios y un esquema de alimentación más apegado a una rutina desde los primeros días, lo que decidas dependerá de tí y de tu bebé, todos los caminos son igual de válidos INCLUSO SI TU DECISIóN ES OPTAR POR UNA ALTERNATIVA PARA ALIMENTARLO!! 

 

☝🏻DATO IMPORTANTE☝🏻 No olvides que la ingesta diaria es de entre 8 y 12 tomas al día puesto que el bebé digiere rápidamente y no solo lacta para saciar el hambre y la sed sino que también busca el pecho para satisfacer su necesidad de apego, de seguridad y afecto. 

 

Sabías que esto no es posible en todos los casos?  Existe evidencia de que sigue habiendo un gran porcentaje del binomio madre-hijo que presenta lactancia materna ineficaz, y es definida en la clasificación de diagnósticos de la North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) como que la madre o el lactante experimentan insatisfacción o dificultad con el proceso de lactancia materna.

 

La opción más común y al alcance de la mayoría de mamás y papás, para sustituir la leche materna,  es la variedad de fórmulas lácteas,  que tienen como principal ingrediente la leche de vaca. Lo importante a puntualizar aquí es que hay una gran diferencia física y anímica entre un becerrito y un bebé humano…  por eso, las necesidades de nutrición son completamente opuestas. Un bebé necesita desarrollar tejido cerebral y conexiones neuronales que le permitan relacionarse emocionalmente con su madre antes que desarrollar musculatura y sistema óseo como factor determinante para su supervivencia. Por el contrario, el becerrito prioriza el desarrollo muscular y óseo para lograr este objetivo, no necesita un cerebro pensante. De aquí que la composición de la leche para cada mamífero es única e incompatible con otras especies pues aunque todas contengan los mismos nutrientes como carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales, se encuentran en diferente proporción en cada una de ellas.  

Esta composición específica tiene un impacto directo en el funcionamiento del cuerpo del bebé...de los principales podemos mencionar:

 

Digestibilidad La leche humana es más digerible para un bebé que la de la vaca. La caseína en la leche de vaca modificada en las fórmulas que hay en el mercado es muy abundante, formando en el intestino del bebé un coágulo de difícil digestión. En cambio, la caseína de la leche humana tiene la propiedad de formar micelas que son bolitas diminutas y blandas y por lo tanto, fáciles de digerir.

Osmolaridad:  Es la concentración de todas las partículas sólidas en la parte líquida que al mezclarse, forman la leche como la conocemos. Esta característica en la leche de vaca es significativamente mayor que la de la leche humana generando en el niño una creciente carga renal de solutos y exigen de los riñones una mayor cantidad de energía para realizar su función de filtrado. Y la osmolaridad de la leche materna no cambia a través de todo el tiempo de lactancia, a pesar de que sí existen cambios en la concentración de diversos constituyentes de la leche, MÁS MAGIA!! 

Inmunología🔰 La leche materna transfiere imnunoglobulinas y otros anticuerpos específicos que confieren protección a tu peque. Por el contrario, la leche de vaca contiene betalactoglobulina, que se ha relacionado con mayor incidencia de problemas alérgicos en la infancia, ya que el humano reacciona de manera adversa a la ingesta frecuente de proteínas de origen animal.

Vaciamiento gástrico💪🏻 El vaciamiento gástrico de la leche materna se realiza en 90 minutos, relacionado a su menor concentración de caseína, en cambio el vaciamiento gástrico del bebé alimentado con leche de vaca se duplica y es hasta 3 horas o incluso más. 

Componentes nutricionales 🦴 La leche humana tiene más carbohidratos, grasas y una menor cantidad de proteínas en relación a la leche de vaca.

 

Con esto dejamos en claro que la ingesta de las fórmulas hechas con leche de vaca además de NO ser adecuadas a nivel nutricional para los bebés,  desafortunadamente INTERFIEREN en procesos naturales de su cuerpo en desarrollo, causando molestias e incluso deficiencias que resultan en desequilibrios como cólicos y reflujo recurrentes, alergias, saturación renal, deficiencia de hierro y estreñimiento. También existe una gran cantidad de aditivos dañinos e innecesarios que contienen estas fórmulas como azúcares añadidos, taurina, l-carnitina y grasas saturadas. 

 

Este tema de los aditivos, lo ampliaremos a detalle en nuestras siguientes entregas!!! Quédate pendiente…. 

 

Sabiendo todo esto, ELEGIRNOS, es cuidar la salud de tu bebé!!! 

 

CON TODO MI CARIÑO: I.Q.A. Cynthia González Mendoza