Porque la crianza no se trata de ayudar a cuidar, sino de involucrarse activamente y estar presente… hoy te reconocemos y te celebramos PAPÁ!!! 👨🏼
En AMA♥️MANTA sabemos que la crianza es un trabajo continuo, una demanda sin tregua. Hace un par de generaciones la crianza se hacía entre todos. Los niños no eran cuidados sólo por sus padres sino que había un fuerte vínculo con su barrio, su colegio, su jardín infantil. Es decir, existían distintos lugares de encuentro y de convivencia más allá del hogar, lo que liberaba un poco el tiempo en que papá y mamá podían dedicarse a actividades propias.
El debilitamiento del tejido social, ha traído que la responsabilidad de criar un niño termine siendo algo muy cargado hacia las parejas, especialmente hacia las madres.
Con lo vivido en la pandemia, que a todos nos tomó por sorpresa, disminuyeron los tiempos de convivencia con amigos, primos, tíos y abuelos; padres y madres nos vimos empujados a re acomodar horarios y lugar de trabajo, y además la educación virtual nos hizo re significar las dinámicas familiares, por lo que continuamente pensamos que no lo hacemos del todo bien. Tendemos a criar desde una posición más bien reparadora de lo que fue nuestra propia infancia y de lo que creemos hay que compensarle a los pequeños, entonces la experiencia de criar, nos puede resultar hasta solitaria pues nos dimos cuenta de que hay mucho menos comunidad sosteniendo.
Nunca se ha escrito más sobre crianza y nunca nos hemos sentido tan perdidos. Esto convierte nuestra labor en algo, muchas veces, agobiante. Ya de por sí la demanda de un niño es incesante, todo aquel que lo niegue, es que está poco presente. Es aquí donde cabe la necesidad de una comunidad que nos cobije. Comunidad que estamos formando y creciendo contigo!!!
Es verdad que la paternidad cansa. La paternidad es desafiante y agotadora. Y también es verdad que como proceso de transformación demandará siempre lo mejor de tí, pues esos pequeños ojos que te observan y te abrazan con su mirada, te pedirán siempre que seas su héroe.
Entregarse amorosamente a acompañar a tus pequeños es un regalo en sí mismo. Hoy aplaudimos el esfuerzo y la alegría con que lo haces día a día. Hoy honramos tu capacidad de sustento, de contención. Hoy agradecemos tus ratos de juego, de risas, los cuentos antes de dormir, las lecciones de ajedrez, las mañanas de sábado en el parque, los días de playa, los paseos en bicicleta. Hoy agradecemos en esta tu comunidad, la construcción de una niñez que va creciendo cuidada y segura, porque también es nuestra misión.
Felicidades PAPÁ especialmente en este día, tu día!!!